logo

  • Destinos
    • EscapaT

      • Alcalà-Alcossebre
      • Ares del EscapaT
      • Benicarló
      • Càlig
      • Cervera del Maestre
      • Càlig
      • Peñiscola
      • Rossell
      • Sant Mateu
      • La Serra d'En Galceran
      • Traiguera
      • Vinaròs
      • Albocàsser
      • Benassal
      • Catí
      • Culla
      • Tirig
      • La Torre d'En Bessora
      • Vilar de Canes
      • Vilafranca del EscapaT
      • Canet lo Roig
      • Castell de Cabres
      • La Jana
      • La Pobla de Benifassà
      • La Salzadella
      • San Rafel del Riu
      • Sant Jordi
      • Santa Magdalena
      • Xert

      Els Ports

      • Forcall
      • Morella
      • Castellfort
      • Cinctorres
      • Herbés
      • La Mata
      • Olocau del rei
      • Palanques
      • Portell de Morella
      • La Todolella
      • Vallibona
      • Villores
      • Sorita del EscapaT

      Matarranya

      • Beseit/Beceite
      • Calaceit/Calaceite
      • Fontdespatla/Fuentespalda
      • La Fresneda/La Freixneda
      • Pena-roja de Tastavins
      • Vall-de-Roures/Valderrobres

      Montsià

      • La Sénia
      • Ulldecona
  • Experiencias
  • Dormir
  • Restaurantes
  • De la tierra
  • E. Actividades
  • Ocio nocturno
  • Agenda
  • Blog!


Share on facebook Share on twitter Share on pinterest_share Share on google_plusone_share More Sharing Services 0 More Sharing Services 

De un vistazo

El Pulmón del Matarraña

Beceite una de las poblaciones más atractivas de la Comarca del Matarraña siendo a su vez la entrada natural a los Puertos de Beceite. El municipio está considerado como el pulmón verde de la Comarca del Matarraña, además en su término municipal nacen tres de los ríos más importantes de la zona, como el propio Matarraña y desde el municipio parten las rutas más importantes para poder disfrutar del patrimonio natural de la zona. El casco histórico de Beceite, declarado Bien de Interés Cultural, tiene un entramado urbano complejo, repleto de callejuelas estrechas y con pendiente y numerosos portales que le aportan un encanto especial. Antaño el municipio fue conocido gracias a la industria papelera que crecía por la zona. A lo largo de los siglos XVIII y XIX se construyeron diversas fábricas papeleras a orillas del rio Matarraña. Hace poco se ha llevado a cabo la rehabilitación de dos molinos papeleros antiguos. Como es el caso de la Antigua Fábrica Noguera, que se ha convertido en un centro cultural y la Font del Pas, que se ha convertido en un establecimiento hotelero. Los parajes naturales más destacables que se encuentran alrededor de la localidad son la Pesquera, las pinturas rupestres de La Fonellosa y el Pantano de Pena. Pero no hay que olvidarnos de uno de los enclaves más bellos de la comarca, el Parrizal, donde podrás realizar diversas rutas senderistas a orillas del río. En la entrada de Beceite nos toparemos con la Ermita de Santa Ana, una construcción gótico-renacentista. En el centro del municipio encontrarás la Iglesia de San Bartolomé, un templo barroco construido entre los siglos XVII-XVIII; a su lado está el Ayuntamiento, de 1595, y su lonja. Beceite aparece ante el visitante como una pequeña localidad repleta de encanto y de rincones que no dejarán indiferente a nadie.

molinos papeleros-evadirte-beseit-matarranya-siente teruel.JPG

logo-bottom
evadirte!com Links
  • Acerca de
  • Blog
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Foursquare
  • Youtube
  • Privacidad
  • Nota legal
  • Ayuda
  • Trabaja con nosotros


© 2015 - evadirte!com. Todos los derechos reservados. Términos y Condiciones Generales singular&plural projectes turístics con CIF B-12536512. Inscrita en el Registro Mercantil de Castellón, Tomo 1.037, Libro 601, Sección 8, Folio 66, Hoja CS-16.813 . Licencia de Agencia de Viajes CV-m-1521-CS