logo

  • Destinos
    • EscapaT

      • Alcalà-Alcossebre
      • Ares del EscapaT
      • Benicarló
      • Càlig
      • Cervera del Maestre
      • Càlig
      • Peñiscola
      • Rossell
      • Sant Mateu
      • La Serra d'En Galceran
      • Traiguera
      • Vinaròs
      • Albocàsser
      • Benassal
      • Catí
      • Culla
      • Tirig
      • La Torre d'En Bessora
      • Vilar de Canes
      • Vilafranca del EscapaT
      • Canet lo Roig
      • Castell de Cabres
      • La Jana
      • La Pobla de Benifassà
      • La Salzadella
      • San Rafel del Riu
      • Sant Jordi
      • Santa Magdalena
      • Xert

      Els Ports

      • Forcall
      • Morella
      • Castellfort
      • Cinctorres
      • Herbés
      • La Mata
      • Olocau del rei
      • Palanques
      • Portell de Morella
      • La Todolella
      • Vallibona
      • Villores
      • Sorita del EscapaT

      Matarranya

      • Beseit/Beceite
      • Calaceit/Calaceite
      • Fontdespatla/Fuentespalda
      • La Fresneda/La Freixneda
      • Pena-roja de Tastavins
      • Vall-de-Roures/Valderrobres

      Montsià

      • La Sénia
      • Ulldecona
  • Experiencias
  • Dormir
  • Restaurantes
  • De la tierra
  • E. Actividades
  • Ocio nocturno
  • Agenda
  • Blog!


Share on facebook Share on twitter Share on pinterest_share Share on google_plusone_share More Sharing Services 0 More Sharing Services 

Para comer

Matarraña en la Cazuela

La gastronomía de Calaceite está basada en los productos de la tierra, consiguiendo una innumerable cantidad de platos exquisitos que no dejarán indiferente a nadie. Entre los platos típicos del municipio encontramos la cassolada, un arroz elaborado con tordos y costilla de cerdo; la cassolada de l’hort, elaborada a base de verduras y caracoles; las judías blancas con sardina; el coc de pimiento, una especie de pizza cuadrada hecha de tomate, pimiento y atún; y las manos de cerdo. Pero no hay que olvidarse de los productos de caza como los tordos y las perdices, que se preparan de muchas maneras, y los embutidos como el jamón, chorizo y longanizas. Calaceite es también conocido en su gastronomía por elaborar un aceite de oliva muy fino que cuenta con la Denominación de Origen Bajo Aragón, además de cultivar una almendra excepcional. Por lo que respecta a los postres y dulces tradicionales, Calaceite cuenta con una gran variedad de estos productos, siendo los más conocidos aquellos que se elaboran con almendra. Así pues, si visitas el municipio tendrás la oportunidad de probar los almendrados, las roquilletas, los secalls, las panadetes rellenas de cabello de ángel, los mantecados elaborados con manteca de cerdo y el coc con miel.

Cabe destacar uno de los platos del municipio elegido por la iniciativa Matarraña en la Cazuela y elaborado por las guisanderas; en este caso el famoso guirlache de Calaceite, un dulce elaborado a base de almendras y azucar.

Guirlache-calaceite.JPG

logo-bottom
evadirte!com Links
  • Acerca de
  • Blog
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Foursquare
  • Youtube
  • Privacidad
  • Nota legal
  • Ayuda
  • Trabaja con nosotros


© 2015 - evadirte!com. Todos los derechos reservados. Términos y Condiciones Generales singular&plural projectes turístics con CIF B-12536512. Inscrita en el Registro Mercantil de Castellón, Tomo 1.037, Libro 601, Sección 8, Folio 66, Hoja CS-16.813 . Licencia de Agencia de Viajes CV-m-1521-CS