logo

  • Destinos
    • EscapaT

      • Alcalà-Alcossebre
      • Ares del EscapaT
      • Benicarló
      • Càlig
      • Cervera del Maestre
      • Càlig
      • Peñiscola
      • Rossell
      • Sant Mateu
      • La Serra d'En Galceran
      • Traiguera
      • Vinaròs
      • Albocàsser
      • Benassal
      • Catí
      • Culla
      • Tirig
      • La Torre d'En Bessora
      • Vilar de Canes
      • Vilafranca del EscapaT
      • Canet lo Roig
      • Castell de Cabres
      • La Jana
      • La Pobla de Benifassà
      • La Salzadella
      • San Rafel del Riu
      • Sant Jordi
      • Santa Magdalena
      • Xert

      Els Ports

      • Forcall
      • Morella
      • Castellfort
      • Cinctorres
      • Herbés
      • La Mata
      • Olocau del rei
      • Palanques
      • Portell de Morella
      • La Todolella
      • Vallibona
      • Villores
      • Sorita del EscapaT

      Matarranya

      • Beseit/Beceite
      • Calaceit/Calaceite
      • Fontdespatla/Fuentespalda
      • La Fresneda/La Freixneda
      • Pena-roja de Tastavins
      • Vall-de-Roures/Valderrobres

      Montsià

      • La Sénia
      • Ulldecona
  • Experiencias
  • Dormir
  • Restaurantes
  • De la tierra
  • E. Actividades
  • Ocio nocturno
  • Agenda
  • Blog!


Share on facebook Share on twitter Share on pinterest_share Share on google_plusone_share More Sharing Services 0 More Sharing Services 

De un vistazo

Respeto a la tradición

Ubicado en la cima de un monte en el margen de la Rambla de Cervera, se presenta ante nuestros ojos la población de Cervera, coronada por su castillo, del que solo se han conservado sus muros. Si decides darte un paseo por el municipio reconocerás de inmediato que se trata de una población típicamente medieval, con calles empinadas e irregulares adaptadas a las laderas del monte y con interesantes muestras de arquitectura medieval. Sin lugar a dudas, el monumento más importante de Cervera es su castillo, situado en lo más alto del cerro. No obstante, también tiene otros atractivos, tanto dentro como fuera de la población, que no te puedes perder si visitas esta curiosa población del maestrazgo.

Dentro de su núcleo urbano encontrarás la Ermita de Sant Sebastià, que antiguamente fue una lonja medieval. Dentro de ella se celebra la festividad de Sant Sebastià cada 20 de enero desde hace años. Otros edificios emblemáticos de la población son la Iglesia Parroquial de la Asunción, una construcción del siglo XV y la Torre-Campanario que data del año 1760. Si prefieres pasear te recomendamos que te des una vuelta por el término municipal de Cervera para visitar otras construcciones de gran valor histórico, como las diversas fuentes repartidas alrededor de la población o la Nòria de les Sènies. Ambas construcciones tenían como finalidad proveer de agua a vecinos y huertos de la zona. Pero sin lugar a dudas, no puedes perderte el Molí de l’Oli, un complejo de finales del siglo XVI que ha sido restaurado con la intención de mostrar el proceso de fabricación del aceite de oliva como se hacía antaño. El aceite de oliva de la zona es un producto muy preciado que se utiliza en la gran mayoría de platos típicos de la población de Cervera. Así, pues te invitamos a que pruebes alguno de sus arroces como la paella valenciana al estilo Cervera o el arroz con caracoles. Y si se te ocurre pasar por delante de la panadería, no olvides llevarte a casa una barra de pan elaborada en el tradicional horno de leña y saborear desde tu cocina la esencia de Cervera.

logo-bottom
evadirte!com Links
  • Acerca de
  • Blog
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Foursquare
  • Youtube
  • Privacidad
  • Nota legal
  • Ayuda
  • Trabaja con nosotros


© 2015 - evadirte!com. Todos los derechos reservados. Términos y Condiciones Generales singular&plural projectes turístics con CIF B-12536512. Inscrita en el Registro Mercantil de Castellón, Tomo 1.037, Libro 601, Sección 8, Folio 66, Hoja CS-16.813 . Licencia de Agencia de Viajes CV-m-1521-CS