logo

  • Destinos
    • EscapaT

      • Alcalà-Alcossebre
      • Ares del EscapaT
      • Benicarló
      • Càlig
      • Cervera del Maestre
      • Càlig
      • Peñiscola
      • Rossell
      • Sant Mateu
      • La Serra d'En Galceran
      • Traiguera
      • Vinaròs
      • Albocàsser
      • Benassal
      • Catí
      • Culla
      • Tirig
      • La Torre d'En Bessora
      • Vilar de Canes
      • Vilafranca del EscapaT
      • Canet lo Roig
      • Castell de Cabres
      • La Jana
      • La Pobla de Benifassà
      • La Salzadella
      • San Rafel del Riu
      • Sant Jordi
      • Santa Magdalena
      • Xert

      Els Ports

      • Forcall
      • Morella
      • Castellfort
      • Cinctorres
      • Herbés
      • La Mata
      • Olocau del rei
      • Palanques
      • Portell de Morella
      • La Todolella
      • Vallibona
      • Villores
      • Sorita del EscapaT

      Matarranya

      • Beseit/Beceite
      • Calaceit/Calaceite
      • Fontdespatla/Fuentespalda
      • La Fresneda/La Freixneda
      • Pena-roja de Tastavins
      • Vall-de-Roures/Valderrobres

      Montsià

      • La Sénia
      • Ulldecona
  • Experiencias
  • Dormir
  • Restaurantes
  • De la tierra
  • E. Actividades
  • Ocio nocturno
  • Agenda
  • Blog!


Share on facebook Share on twitter Share on pinterest_share Share on google_plusone_share More Sharing Services 0 More Sharing Services 

De un vistazo

Portal de la Tinença

Actualmente el término municipal de Rossell está formado por otros núcleos de población como Les Cases del Riu y Bel. El propio municipio de Rossell es donde se concentra la gran mayoría de población y servicios y el que ocupa el centro del territorio. Bel había sido un municipio independiente ubicado dentro de la Tinença, pero el progresivo despoblamiento hizo que en el año 1971 pasara a formar parte del término municipal de Rossell. A unos 12 kilómetros de la población encontramos Les Cases del Riu, un núcleo poblacional situado junto al rio Sénia. Los masos también acogieron a la población de la zona, repartiéndose a lo largo de todo el territorio. No obstante, a mediados del siglo XX, estas micropoblaciones fueron siendo deshabitadas a causa de las nuevas necesidades económicas y al estilo de vida predominante en este periodo. Se dice que el nombre de la población se le dio gracias al color rosado de sus tierras, aunque su origen es incierto. Sin lugar a dudas, la población de Rossell se sitúa en un bonito enclave, cercano a la Tinença y rodeado de naturaleza. Además de la belleza de la parte montañosa y paraje natural, que permite hacer multitud de excursiones, hay que remarcar la parte antigua de Rossell con la iglesia de los Sants Joans, del siglo XVIII, y la iglesia románica de Bel, de la cual cabe destacar su portalada. Si decides visitar Rossell no dudes en darte un paseo por el municipio y su entorno y, si te da tiempo, acércate hasta alguno de sus restaurantes para degustar algunos de sus platos típicos como la olla o els tordets y finalizar la velada con un pastisset de cabello de angel. Mientras abandones la población te recomendamos que gires la vista atrás para observar el maravilloso paisaje que queda a tus espaldas; seguramente, dejando en ti una experiencia difícil de olvidar.

rossell-turismo-rural-castellon-baix-EscapaT-evadirte.jpg


logo-bottom
evadirte!com Links
  • Acerca de
  • Blog
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Foursquare
  • Youtube
  • Privacidad
  • Nota legal
  • Ayuda
  • Trabaja con nosotros


© 2015 - evadirte!com. Todos los derechos reservados. Términos y Condiciones Generales singular&plural projectes turístics con CIF B-12536512. Inscrita en el Registro Mercantil de Castellón, Tomo 1.037, Libro 601, Sección 8, Folio 66, Hoja CS-16.813 . Licencia de Agencia de Viajes CV-m-1521-CS