logo

  • Destinos
    • EscapaT

      • Alcalà-Alcossebre
      • Ares del EscapaT
      • Benicarló
      • Càlig
      • Cervera del Maestre
      • Càlig
      • Peñiscola
      • Rossell
      • Sant Mateu
      • La Serra d'En Galceran
      • Traiguera
      • Vinaròs
      • Albocàsser
      • Benassal
      • Catí
      • Culla
      • Tirig
      • La Torre d'En Bessora
      • Vilar de Canes
      • Vilafranca del EscapaT
      • Canet lo Roig
      • Castell de Cabres
      • La Jana
      • La Pobla de Benifassà
      • La Salzadella
      • San Rafel del Riu
      • Sant Jordi
      • Santa Magdalena
      • Xert

      Els Ports

      • Forcall
      • Morella
      • Castellfort
      • Cinctorres
      • Herbés
      • La Mata
      • Olocau del rei
      • Palanques
      • Portell de Morella
      • La Todolella
      • Vallibona
      • Villores
      • Sorita del EscapaT

      Matarranya

      • Beseit/Beceite
      • Calaceit/Calaceite
      • Fontdespatla/Fuentespalda
      • La Fresneda/La Freixneda
      • Pena-roja de Tastavins
      • Vall-de-Roures/Valderrobres

      Montsià

      • La Sénia
      • Ulldecona
  • Experiencias
  • Dormir
  • Restaurantes
  • De la tierra
  • E. Actividades
  • Ocio nocturno
  • Agenda
  • Blog!


Share on facebook Share on twitter Share on pinterest_share Share on google_plusone_share More Sharing Services 0 More Sharing Services 

Rutas y paseos

De La Fresneda a Valderrobres

Comenzaremos nuestro recorrido en el municipio de La Fresneda y nos dirigiremos en dirección al río Matarraña. Este paseo se realiza prácticamente siguiendo el cauce del río, lo que nos permitirá disfrutar del entorno natural y la vegetación típica del lugar como los sauces y olmos, los cultivos de regadío y los bosques de pinos. Una vez lleguemos a Valderrobres aprovecharemos para darnos un paseo por el casco histórico de esta bonita población.

El Pi de la Orden

Para llegar hasta el Pi de la Orden tomaremos la carretera que va desde Torres del Compte a La Fresneda, después de cruzar el puente sobre el río Matarraña. El nombre de este pino se debe a que en años anteriores, según cuenta la leyenda, se dictaba justicia bajo él.

De La Fresneda a la Portellada

Iniciaremos nuestro paseo en el municipio de La Fresneda y nos dirigiremos en dirección al monasterio de la Virgen de Gracia. A lo largo del camino que lleva hasta el monasterio nos toparemos con diversas plantaciones de almendros y olivos y a partir de ahí el paisaje cambia, abriéndose ante nosotros un bosque de pinos. Gracias a la amplitud de las pistas, es un buen recorrido que se puede realizar en caballo.

De Valjunquera a La Fresneda

Partiremos de la localidad de Valjunquera y, tras cruzar la carretera, nos dirigiremos en dirección a la Ermita de Santa Bárbara. Seguiremos caminando y cuando divisemos Fórnoles nos toparemos con un cruce que tomaremos para visitar el impresionante monasterio de la Virgen de Gracia. Continuaremos nuestro camino por la pista principal, entre olivares y plantaciones de almendros hasta llegar a La Fresneda.

De La Fresneda a Valdeltormo

Esta caminata se realizará a través del sendero que une ambas localidades. Pasearemos a través de diversas pistas forestales en las que podremos disfrutar de un paisaje rodeado de cultivos de olivos, almendros y pinares.

logo-bottom
evadirte!com Links
  • Acerca de
  • Blog
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Foursquare
  • Youtube
  • Privacidad
  • Nota legal
  • Ayuda
  • Trabaja con nosotros


© 2015 - evadirte!com. Todos los derechos reservados. Términos y Condiciones Generales singular&plural projectes turístics con CIF B-12536512. Inscrita en el Registro Mercantil de Castellón, Tomo 1.037, Libro 601, Sección 8, Folio 66, Hoja CS-16.813 . Licencia de Agencia de Viajes CV-m-1521-CS