logo

  • Destinos
    • EscapaT

      • Alcalà-Alcossebre
      • Ares del EscapaT
      • Benicarló
      • Càlig
      • Cervera del Maestre
      • Càlig
      • Peñiscola
      • Rossell
      • Sant Mateu
      • La Serra d'En Galceran
      • Traiguera
      • Vinaròs
      • Albocàsser
      • Benassal
      • Catí
      • Culla
      • Tirig
      • La Torre d'En Bessora
      • Vilar de Canes
      • Vilafranca del EscapaT
      • Canet lo Roig
      • Castell de Cabres
      • La Jana
      • La Pobla de Benifassà
      • La Salzadella
      • San Rafel del Riu
      • Sant Jordi
      • Santa Magdalena
      • Xert

      Els Ports

      • Forcall
      • Morella
      • Castellfort
      • Cinctorres
      • Herbés
      • La Mata
      • Olocau del rei
      • Palanques
      • Portell de Morella
      • La Todolella
      • Vallibona
      • Villores
      • Sorita del EscapaT

      Matarranya

      • Beseit/Beceite
      • Calaceit/Calaceite
      • Fontdespatla/Fuentespalda
      • La Fresneda/La Freixneda
      • Pena-roja de Tastavins
      • Vall-de-Roures/Valderrobres

      Montsià

      • La Sénia
      • Ulldecona
  • Experiencias
  • Dormir
  • Restaurantes
  • De la tierra
  • E. Actividades
  • Ocio nocturno
  • Agenda
  • Blog!


Share on facebook Share on twitter Share on pinterest_share Share on google_plusone_share More Sharing Services 0 More Sharing Services 

Rutas y paseos

Un paseo por el casco histórico

Si decides darte un paseo por el casco histórico de Valderrobres te aconsejamos que comiences tu recorrido entrando al municipio por el puente medieval que conduce al Portal de San Roque. Una vez atravesado el portal nos encontraremos con la Plaza Mayor, en la que se ubica el edificio del Ayuntamiento, además de diversas casas palaciegas como la Fonda Blanc y la Casa de los Pereret. Recorriendo sus estrechas calles podrás comprobar el estilo arquitectónico que se ha conservado del periodo medieval, todo un espectáculo para la vista. A lo alto del conjunto urbano divisarás el imponente Castillo-Palacio de Valderrobres, unido por una pasarela a la Iglesia de Santa María la Mayor, los dos monumentos de mayor importancia del municipio. Otro de los lugares que no te puedes perder son la Fonda de la Plaza y otro portal que todavía se conserva, el Portal de Bergós. Por todo esto y más, el casco antiguo de Vallderrobres ha sido declarado Conjunto-Histórico-Artístico, un recorrido que no te puedes perder.

Ruta de las cárceles

Otro de los paseos interesantes que podrás realizar por estas tierras es la curiosa ruta de las cárceles, que recorre los diferentes pueblos que atraviesa el Matarraña. Los calabozos, que hay en casi todas las poblaciones de la zona, han llegado hasta nuestros días en un buen estado de conservación. La mayoría de estos calabozos se encuentran ubicados en los ayuntamientos de los municipios, ya que antiguamente era el alcalde el que tenía la máxima potestad a la hora de establecer condenas a los reclusos. Estos lugares fueron utilizados durante un largo periodo de tiempo; sus inicios se remontan al siglo XVI albergando prisioneros hasta principios del siglo XX. Todas las cárceles cuentan con paneles explicativos y muestran al visitante las desagradables condiciones en las que tenían que vivir los presos de la época, además de mostrar distintos aspectos de la vida cotidiana de la época. Las localidades de Mazaleón, La Fresneda y Ráfales son los que disponen de las cárceles más interesantes. En Mazaleón se han conservado inscripciones y diversos objetos datados en el siglo XVIII; en La Fresneda encontrarás diversas prisiones en las que también se han conservado numerosas descripciones; y en el municipio de Ráfales tendrás la oportunidad de visitar un siniestro pozo dentro de la prisión. Por su parte, los calabozos de Fuentespalda han conservado argollas y cadenas que servían para sujetar a los presos. Otros municipios incluidos en la Ruta de las Cárceles son: Torre del Compte, Monroyo, Peñarroya de Tastavins, Fórnoles, Torre de Arcas, Cretas, Valderrobres, Calaceite y Beceite, todos ellos poblaciones del Matarraña.

logo-bottom
evadirte!com Links
  • Acerca de
  • Blog
  • Facebook
  • Twitter
  • Google +
  • Foursquare
  • Youtube
  • Privacidad
  • Nota legal
  • Ayuda
  • Trabaja con nosotros


© 2015 - evadirte!com. Todos los derechos reservados. Términos y Condiciones Generales singular&plural projectes turístics con CIF B-12536512. Inscrita en el Registro Mercantil de Castellón, Tomo 1.037, Libro 601, Sección 8, Folio 66, Hoja CS-16.813 . Licencia de Agencia de Viajes CV-m-1521-CS